Ciudad de México, 5 de abril de 2025. — Música jarocha, poesía ambiental, talleres creativos y una ensalada colectiva bajo el cielo estrellado. Así será la experiencia mágica que la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México ofrecen con el regreso de los ya esperados Picnics Nocturnos, una invitación a reconectar con la naturaleza y la cultura en entornos naturales de la capital.
El programa inicia este sábado 5 de abril en el Centro de Cultura Ambiental Ecoguardas, con actividades para toda la familia en un ambiente seguro, relajado y profundamente inspirador. Desde las 18:30 horas, los asistentes serán recibidos para disfrutar de una noche diferente, en la que se mezclan la cultura, el arte, la conciencia ecológica y la convivencia comunitaria.
Entre las actividades destacadas se encuentran:
-
Música jarocha en vivo
-
Recorridos guiados para explorar la biodiversidad nocturna del Ajusco
-
Lecturas de poesía con enfoque ambiental
-
Talleres con hojas y plantas
-
Exposición fotográfica sobre biodiversidad urbana
-
Ensalada colectiva con ingredientes traídos por los asistentes
-
Venta de alimentos y botanas de productores del Suelo de Conservación
Esta iniciativa no solo busca acercar a la ciudadanía a expresiones artísticas y ambientales, sino también descentralizar la oferta cultural, llevándola más allá del Bosque de Chapultepec a lugares como el Bosque de San Juan de Aragón, Yautlica y Acuexcomatl, promoviendo así el uso comunitario y responsable de espacios con gran riqueza ecológica.
Próximas fechas y sedes de los Picnics Nocturnos:
-
Ecoguardas – Sábado 5 de abril
-
Bosque de Aragón – Viernes 11 de abril
-
Yautlica – Sábado 19 de abril
-
Bosque de Aragón – Viernes 25 de abril
-
Ecoguardas – Sábado 3 de mayo
-
Acuexcomatl – Sábado 10 de mayo
-
Yautlica – Sábado 17 de mayo
Todas las jornadas se desarrollarán de 19:00 a 22:00 horas.
Recomendaciones importantes 🌱
Al tratarse de Áreas Naturales Protegidas, no se permite:
-
El ingreso de mascotas
-
Fumar o encender fuego
-
Usar globos, confeti, diamantina, pintura o espuma
-
Clavar o colgar objetos en los árboles
Además, para reducir residuos, se recomienda llevar recipientes reutilizables, termos y evitar productos de plástico de un solo uso o unicel.
¿Cómo llegar a Ecoguardas?
-
Desde Metro Universidad: Ruta 87 hacia Bosques (parada en Ecoguardas)
-
Desde Estadio Azteca: Ruta 39 hacia Santo Tomás/Ajusco (descenso en Ecoguardas)
Los Picnics Nocturnos son una oportunidad única para vivir la ciudad de una forma diferente, entre naturaleza, cultura y comunidad. ¡Prepárate para una velada inolvidable bajo las estrellas!