En una demostración de precisión técnica, la nave espacial Soyuz MS-27 completó este 8 de abril un vuelo express a la Estación Espacial Internacional (EEI), acoplándose con éxito apenas tres horas después de su lanzamiento desde el cosmódromo de Baikonur en Kazajistán. La misión transporta al astronauta de la NASA Jonny Kim y a los cosmonautas rusos Sergey Ryzhikov y Alexey Zubritsky, quienes formarán parte de la Expedición 72 durante los próximos ocho meses.
El despegue ocurrió a las 05:47 UTC, y la nave completó solo dos órbitas terrestres antes de anclarse automáticamente al módulo Prichal de la EEI a las 08:57 UTC. Esta ruta ultrarrápida, posible gracias a cálculos orbitales precisos, contrasta con los vuelos tradicionales que solían tardar hasta seis horas o incluso dos días en alcanzar la estación.
Soyuz MS-27 with 🇷🇺🇺🇸 astronauts is en route to the ISS. All systems nominal.
50 years after Apollo–Soyuz showed space can unite us, Russia and the U.S. fly together still.
History echoes in orbit.#SoyuzMS27 #ApolloSoyuz #ISS #SpaceCooperation pic.twitter.com/TkqmtwPI4I— Kirill A. Dmitriev (@kadmitriev) April 8, 2025
Rotación de tripulación en la EEI
Los recién llegados se unirán a los actuales residentes de la EEI, incluyendo a los astronautas de la NASA Nichole Ayers, Anne McClain y Don Pettit, el japonés Takuya Onishi (JAXA), y los cosmonautas rusos Alexey Ovchinin, Kirill Peskov e Ivan Vagner. Sin embargo, este equipo no permanecerá intacto por mucho tiempo: en menos de dos semanas, Pettit, Ovchinin y Vagner regresarán a Tierra a bordo de la Soyuz MS-26, cerrando así una misión de siete meses en el espacio.
El cambio de mando ocurrirá justo antes de su partida, cuando Onishi asuma formalmente el liderazgo de la estación, marcando el inicio de la Expedición 73. Esta transición refleja la continuidad de la cooperación internacional en el espacio, incluso en un contexto geopolítico complejo.
Investigación y colaboración en órbita
Durante su estancia, la nueva tripulación llevará a cabo numerosos experimentos científicos en microgravedad, contribuyendo a avances en medicina, física y tecnología espacial. Kim, médico y ex Navy SEAL, destacó la importancia de estos estudios para futuras misiones a la Luna y Marte. Mientras tanto, Ryzhikov y Zubritsky continuarán con experimentos rusos en materiales y biología espacial.
Con este relevo, la EEI sigue demostrando ser un modelo de cooperación global, donde astronautas de distintas naciones trabajan juntos para expandir los límites de la exploración humana. Su regreso está previsto para diciembre, cerrando otro capítulo en la historia de la presencia humana continua en el espacio.