Mar. Abr 22nd, 2025

Ciudad de México, 11 de abril de 2025 — Con un emotivo reconocimiento cargado de simbolismo y justicia histórica, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, entregó este miércoles las Llaves de la Ciudad a la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez Mina, destacando su incansable lucha por la justicia social, el medio ambiente, la equidad y la dignidad de los pueblos históricamente excluidos.

En una ceremonia solemne celebrada en el Salón de Cabildos del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Brugada Molina destacó que Márquez es mucho más que la primera mujer afrodescendiente en llegar a la vicepresidencia de Colombia: “Su presencia en los espacios de poder representa una transformación profunda. Francia Márquez no administra privilegios, construye derechos. Representa una política que cuida, que repara, que escucha. Una política donde los ‘nadie’ dejan de serlo para convertirse en protagonistas de su historia”.

La llave entregada lleva grabada la figura de un ajolote, símbolo de transformación, protección y renacimiento —valores que, según Brugada, encarnan la trayectoria de Márquez Mina—. “Esta gran ciudad la recibe con el corazón y los brazos abiertos. Somos una ciudad que abre sus puertas a una mujer cuya voz se ha convertido en la voz de muchas y muchos”, señaló la mandataria capitalina.

Brugada también subrayó la conexión histórica y de lucha entre México y Colombia: “Nos une la utopía de un mundo donde la justicia se haga costumbre. Francia Márquez reivindica la voz de los que no tienen voz. Es una voz poderosa que cimbra y transforma”.

Visiblemente emocionada, Márquez agradeció la distinción y dedicó el reconocimiento a sus ancestras, al pueblo colombiano y a las mujeres que han luchado sin descanso por la paz y la dignidad. “Estoy feliz de estar aquí. En cada rincón de la Ciudad de México se siente la fuerza de quienes han hecho resistencia y han construido el camino. Este reconocimiento es también para ellas”.

Durante su intervención, la vicepresidenta envió un saludo afectuoso a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a quien calificó como “una inspiración no sólo para los pueblos latinoamericanos, sino para las mujeres del Caribe y del mundo”.

Márquez también reconoció el papel de México como faro político en América Latina, destacando sus políticas de cuidado y equidad de género. Y en una fecha cargada de memoria histórica, recordó al líder revolucionario Emiliano Zapata, asesinado un 10 de abril como este día, evocando su legado como “la voz de un pueblo que clamaba justicia”.

Con esta distinción, la Ciudad de México no solo honra a una mujer excepcional, sino que reafirma su vocación como ciudad solidaria, incluyente y profundamente comprometida con las causas de justicia social y derechos humanos.

por admin