Mar. Jul 15th, 2025

CDMX a 26 de junio, 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que México sí ha cumplido con los pagos a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como parte de sus compromisos internacionales, luego de que surgieran reportes que señalaban un adeudo millonario. La mandataria afirmó que los pagos están siendo cubiertos de forma calendarizada, conforme a lo que marca el calendario financiero del país.

Durante su conferencia matutina del jueves, Sheinbaum informó que hasta el 16 de junio de 2025 se han transferido 189 millones de pesos a la ONU, monto correspondiente a las cuotas ordinarias que el país debe entregar como Estado miembro.

“Los pagos se van cumpliendo de manera calendarizada, como se ha hecho siempre. Si no se ha pagado algo, se va a pagar”, declaró la presidenta.

México debía, pero ya está pagando

A principios de mayo, Chandru Ramanathan, contralor de la ONU, advirtió que México figuraba entre los países con pagos pendientes. Según el reporte, al 30 de abril de 2025, México adeudaba cerca de 38 millones de dólares, equivalentes a su participación del 1.22% en el presupuesto anual de la organización.

Aunque no se precisó si la totalidad del adeudo ya fue cubierta, Sheinbaum insistió en que el gobierno está al corriente o en proceso de cubrir las obligaciones faltantes.

La ONU, en problemas de liquidez

La Organización de las Naciones Unidas enfrenta una crisis presupuestaria global, que según su último informe, amenaza la operación de programas clave como la ayuda humanitaria, misiones de paz y el combate a la pobreza. En lo que va de 2025, la ONU ha recaudado sólo el 40% de lo esperado en su primer trimestre, cuando en el mismo periodo de 2024 ya había recolectado el 52%.

La falta de aportaciones de países como Estados Unidos (que debía 1,495 millones de dólares) y China (con un adeudo de 597 millones) ha agravado la situación, por lo que el organismo ha solicitado a sus miembros acelerar los pagos y comunicar sus planes financieros con claridad.

 

¿Y qué pasa con el tema de las desapariciones?

Durante la misma conferencia, Sheinbaum respondió a la polémica generada por un informe del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU, que acusó al Estado mexicano de permitir desapariciones de manera sistemática.

La presidenta negó categóricamente que las desapariciones forzadas sean una política del gobierno federal:

“Eso era algo que ocurría en el pasado, durante la guerra sucia. Ahora no es así. El gobierno está trabajando con el Comité a través de la Secretaría de Gobernación”, explicó.

De acuerdo con la mandataria, la Subsecretaría de Derechos Humanos mantiene el diálogo con el organismo internacional para entregar la información requerida y avanzar en el combate a este grave problema en el país.

 

 

por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *